DragSpectacular: LA PLEXY
Presentadora
oficial World Pride Madrid 2017
La falta de admiración
es la carencia de sentimientos. La Plexy no sufre esa negación porque, más allá
de lo extraordinaria que es como artista; su humanidad y humildad se ha ganado
a pulso el cariño de la gente. Malditas las sabandijas que sufren intentando
elevarse a través de sus tacones de aguja. Desdichadas esas alimañas porque ella
es una de las más aplaudidas Drag Queens de la escena actual en Europa y no
dejará que cambien su pensamiento. La figura estelar nació con vocación de
pendencia para el campo de batalla contra las injusticias. Al grito de “unidos por el orgullo y la dignidad humana”
este joven luchador, en favor de lo que algun@s consideran causas perdidas, no
se rinde en su empeño por hacer de su espectáculo un himno para las libertades.
No le cuesta admitir que idolatrar a alguien es
admirar los logros de otra persona que ha hecho algo más o mejor que uno mismo,
por eso huye de las medallas y sólo desea sentirse uno más en una sociedad tolerante.
Uno y no una —–no hay confusión de género—–
porque detrás de su increíble presencia permanece; tímido y reservado, un
hombre asombroso que sabe comunicarse con su semejante, a través de los ojos. Las
palabras pueden tener un efecto poderoso en la forma de pensar y por lo tanto,
la forma de actuar. La Plexy se mueve
sinuosa y segura sobre el escenario. Observa mientras la observan. Escucha
mientras la escuchan. Entre puta y puta, taconazo. Este año 2017 regresa con eventos
y galas supremas en las que, abriendo los ojos, será posible soñar con ese
mundo nuevo que tanto anhelamos. Señores y señoras. Damas y
caballeros… con ustedes… ¡La Plexy!
-
La
Plexy es sinónimo de una exquisitez y selección escénica muy difícil de ser
reconocida por el público. ¿Cómo consigues ponerte el listón más alto cada vez
que subes al escenario?
Intentando
mejorar cada día y dar lo mejor de mí mismo a la gente. Soy un actor muy
exigente conmigo mismo que necesita llegar a un mayor número de personas con mi
espectáculo. Necesito transmitir que lo que hago es puro sentimiento y respeto
hacia ell@s.
-
¿En
qué se diferencia una Drag Hostess como tú de un transformista?
La
Drag Hostess tiene un contrato de
exclusividad en una sala, como es mi caso, que impide que se desarrolle a nivel
profesional en otros lugares debido a la buena acogida que recibe por parte del
público. El empresario valora y apuesta por ese artista que dedica su vida a
aportar su granito de arena para que la gente sea feliz. La Drag luce siempre una figura femenina;
de color, alegría y magia que cubre determinada demanda en un momento dado; en
cambio, el transformista se limita a crear un personaje y punto. El tiempo
nunca pasa en balde y es justo decir que el término Drag va evolucionando año tras año generando nuevas y excelentes
propuestas creativas.
-¿Tener
un single con éxito en el mercado te asegura ser un buen artista de cabaret, cómico o vedette?
Llevo
21 años en la profesión y he conocido de todo. Grandes artistas de cabaret o
cómicos que no se aventuran en la industria discográfica y otros grandes
vendedores de singles que realmente son uno más sobre los escenarios. Incluso
llegan a pasar desapercibidos. Tener un single con éxito en el mercado es tener
un single con éxito en el mercado y punto. El resto lo valora nuestro público.
- ¿Qué
tiene La Plexy para ser tan querida e indispensable en el Orgullo Gay, más allá
de tu fantástico espectáculo musical?
Quizá
que sea una abogada defensora de las libertades más allá de la opción sexual
que tod@s podemos decidir por el mero hecho de haber nacido seres humanos.
Nunca me he acomodado en eso que se denomina éxito. Algunas veces me dicen: “Plexy
es que eres única en el escenario. Te vemos interpretar a Rocío Jurado y nos
emocionas con toda tu fuerza expresiva…” Eso no es suficiente para mí. El
cariño del público es un regalo enorme pero, y lo digo con sensatez, luchar por
sus derechos; ya sea gay, negro o pelirroja, es lo que más satisfacción me da
como artista y persona. Llegar a la gente, saludarla, sonreírla y ayudarla. No
le quepa duda a nadie que cuando La Plexy termina su función no se queda de
brazos cruzados. Tod@s somos iguales, tod@s somos human@s. Y me niego a que
haya ignorantes que nos vean como mariquitas de carnaval. El Orgullo Gay no es
un circo sino un acto de reivindicación social muy serio.
-
¿Inaugurarás
el World Pride Madrid 2017 como ya hiciste en ediciones anteriores de las
fiestas del Orgullo?
Estoy
contento porque hoy me han confirmado que La Plexy inaugurará tan importante
evento. Agradezco a los organizadores, patrocinadores y responsables de cada
una de las ediciones del Orgullo que cuenten conmigo porque son unos días que
me dan más fuerza de la que tengo ante las injusticias. Me siento muy honrado.
-
Tú
que has tomado hasta café con Dios ¿Podrías decirnos si Él odia al colectivo
LGTBI?
El
jefe no odia a sus empleados. Esa barbaridad no viene escrita en ningún libro
sagrado por mucho que quieran aferrarse a ello.
-
¿Consideras
suficiente los avances que se han alcanzado en la lucha por la Igualdad de
Derechos?
Creo
que existe una sensación generalizada de que se han dado pasos hacia atrás pero
lo único que puedo afirmar es que hemos alcanzado mucho con nuestra lucha, que
todavía queda mucho por hacer pero que junt@s lo conseguiremos. Nuestra unión
hace la fuerza. Cada vez hay más personas implicadas y con ganas de hacer
posible que nuestro mundo sea más justo y tolerante. Tumbaremos todas las
barreras y muros que quieran levantar en torno a nuestra libertad.
-
¿Quién
está detrás del fabuloso maquillaje y vestuario de La Plexy?
José
Benito; un hombre normal con sus defectos y virtudes. Soy actor y profesor de
teatro pero, sobre todo, un loco que ama la vida; que desea para los demás la
felicidad que quiere para sí mismo. Amo mi trabajo, me encanta que el público
vaya a verme, que disfrute de esos momentos intensos de alegría porque, aunque parezca
que no, también existen.
Comentarios
Publicar un comentario